Somos un equipo de profesionales con distinta formación, fortalezas y dominios de áreas del conocimiento que nos permiten, en conjunto, abarcar el desafío de acompañar a las empresas en su camino hacia la circularidad.
En Aporto, somos madres y padres que vemos con preocupación el futuro de nuestras familias en un mundo que extrae recursos, procesa y desecha; somos mujeres y hombres que aman la naturaleza y lo que tiene para ofrecernos sólo por contemplarla; somos profesionales con la convicción de que podemos y debemos hacer nuestra parte para lograr un cambio positivo, por pequeño que sea.
La mayor parte de quienes integramos Aporto somos mujeres, y muchas colaboran con la empresa desde hace varios años, lo que nos ha llevado a conocernos en distintos ámbitos y a encontrar el “punto de cocción” preciso de nuestras contribuciones, lo que nos permite un mejor resultado.
Las personas que se nos han unido en este nuevo desafío nos agregan valor, no sólo por su conocimiento y experiencia, sino por su pasión y compromiso con esta forma de ver la vida y la economía.
La empresa ha desarrollado estudios multisectoriales asociados a temas sociales, económicos y medio ambientales. A la fecha, en un 70% de los estudios se ha analizado y proyectado demanda de infraestructura; un 40% consideró la evaluación social del proyecto propuesto y un 20% la evaluación económica; en un 40% de los estudios se desarrollaron planes de negocios, en un 20% se hicieron análisis medioambientales, en un 30% se realizaron análisis normativos y de propiedad de los terrenos, y en un 25% se incluyó algún tipo de análisis social.
La génesis de Aporto se remonta al año 2010, cuando Paola Del Río Weisser fundó la empresa con el propósito de dar soporte a las compañías de ingeniería marítima y portuaria, a través de estudios multisectoriales requeridos por éstas para hacer sus análisis de factibilidad y diseños. Por 10 años este fue su objetivo, asesorando a entidades públicas y privadas, apoyándolas en la toma de decisiones de inversión y forjando relaciones laborales de largo plazo tanto con las organizaciones asesoradas como con las profesionales asociadas de las distintas áreas.
Uno de los aspectos que más nos enorgullece es que, desde sus inicios, Aporto ha adoptado formas de trabajo que permiten la conciliación del trabajo y la familia. Cuando nuestra socia fundadora imaginó Aporto, lo hizo pensando en facilitar y fomentar el trabajo de profesionales que, además, fuesen madres o padres, de manera que pudieran desempeñarse sin exigencias de tiempos ni espacio. Este modo de trabajo, que vincula el teletrabajo con la responsabilidad y compromiso individual, resultó muy conveniente para todas las personas involucradas, por lo que hasta la fecha lo continuamos aplicando.
En 2021, y a la luz de la toma de conciencia respecto del impacto que la actividad económica tiene en el entorno, fascinada por las posibilidades de cambio y por la certeza de poder aportar un grano de arena para minimizar esa marca, mejorando además la calidad de vida de quienes se involucran, directa e indirectamente, Paola Del Río Weisser elige emprender una nueva ruta, la ruta de la sustentabilidad a través de la economía circular, y lo hace asociándose con una de las profesionales del equipo de Aporto, Camila Carrasco Ruiz, también apasionada por el cuidado del medioambiente. Juntas, y de la mano de profesionales de excelencia, con experiencia y conocimiento de distintos ámbitos, comienzan esta nueva senda cargadas de entusiasmo por lo que se puede lograr.
Tu equipo de Sostenibilidad y Economía Circular
Entendemos que cada organización es un sistema complejo, en el que interactúan múltiples agentes cuyos intereses inciden en su desarrollo; asimismo, que cada empresa forma parte de un ecosistema mayor.
Creemos que una de las claves para generar prácticas más sostenibles está en la colaboración de quienes participan en la producción.
Consideramos que cerrar las brechas de género es fundamental para el desarrollo sostenible. Por tanto, el triple impacto de las empresas (social, ambiental y económico) debe orientarse considerando la igualdad de género.
Cuéntanos tu Idea
Aporto Consultoría es tu departamento de Sostenibilidad y Economía Circular
Ingresa un e-mail para enviar nuestro Brochure adjunto a tu Correo Electrónico.